Esta línea de investigación se centra en el estudio de reacciones de oxidación, catalizadas o no, en disolución con el fin de proponer un mecanismo de reacción para su control y la determinación de productos de reacción e intermedios.

En las reacciones de oxidación se emplean, principalmente, oxidantes naturales que se encuentran tanto en el medio ambiente como en el biológico, entre ellos podemos destacar el peroxinitrito, el agua oxigenada o el ozono. Los principales sustratos utilizados son compuestos ampliamente utilizados por el ser humano, como son: cosméticos y productos de cuidado personal, fármacos, pesticidas, aditivos alimentarios, aerosoles… a todos estos compuestos se les incluye dentro de los denominados contaminantes emergentes.

Los contaminantes emergentes, también conocidos como contaminantes de preocupación emergente, son sustancias químicas detectadas recientemente en las aguas, planteando potenciales riesgos para el medio ambiente y la salud humana. Como su concentración es muy baja, a menudo no están regulados pudiendo causar daños ambientales y de salud. Uno de los objetivos de esta línea de investigación es identificar los productos resultantes y evaluar tanto su mecanismo de reacción como su posible toxicidad.

Actualmente en esta línea de investigación se están desarrollado estudios de la reacción de peroxinitrito con:

  • Fármacos: Salicilatos.
  • Aditivos alimentarios: Saborizantes, derivados del benzaldehído.
  • Pesticidas: Herbicidas organo-sulfurados.
  • Aerosoles: Aldehidos alifáticos saturados.
  • Productos de cuidado personal: parabenos.